virgen.gif

humachuc2.gif

GORRA DE HÁLCON | ASPECTOS GEOGRAFICO | ASPECTO ECOLÓGICO | ASPECTO DEMOGRAFICO | ASPECTO SOSIAL | DERECHOS RESERVADOS

II.- DIMENSIÓN GEOGRÁFICA – POLÍTICA.

2.1.- Ubicación Geográfica – Política.

 

Este admirado distrito está ubicado en la parte septentrional del Perú y forma parte del departamento de la Libertad; se encuentra situado desde los 7º 49’ 04`` latitud sur hasta los 79º 17’ 45`` de longitud accidental de Greenwich, a 3 250 m.s.n.m. Presenta un relieve accidentado.Según el censo de 1 940 abarco una extensión de 2 486 038 Km2, esto quiere decir el 12,21% de la superficie general del departamento al cual pertenece.

 

2.2.- Demarcación Política.

ü      Región      : La Libertad.

ü      Provincia  : Sánchez Carrión.

             Distrito       : Huamachuco.

 

2.3.- Extensión:

La ciudad de Huamachuco tiene una extensión de  

424,13 Km.

 

2.4.- Límites.

ü      Por el Norte        : Con el distrito de Marcabal.

 

ü      Por e Sur             : con el distrito de Sarín y la 

                                        Provincia  de Santiago de       

                                        Chuco.

 

ü      Por el Este          : Con el distrito de Chugay y 

                                        Curgos.

 

ü      Por el Oeste       : Con el distrito de Sanagorán.

 

2.5.- Pisos Ecológicos.

 

ü      Posee un clima templado con la temperatura media anual de 11º C. a 12º friolentos. Con variaciones bien distinguidas entre el día y la noche; las lluvias son estacionales y se precipitan en forma irregular, duran desde noviembre hasta e mes de marzo; ya que algunos años se prolongan hasta el mes de abril. Finalizado las lluvias inicia el verano        ( verano andino ).

 

ü      Según Javier Pulgar tenemos los siguientes climas:

 

§         Cálido              : Olivo

§         Quechua         : Sanagorán, Yanazara y Edén.

§         Suni                  : Huamachuco.

§         Janca o puna : La ramada

§         Cordillera         : Huaylillas, Cerro Negro.

 

ü      El suelo que presenta ostenta diversas características.

a.      Horario Andino, se caracteriza por ser ácidos y arcillosos y profundos, dotados de abundante material agrícola y orgánica.

b.     Pradera calcácida andina de color pardo oscuro, propio de los climas de jalca o puna.

c.      Pradera rojiza calcácida andina de color ocre de la zona templada.

 

2.6.- Topografía.

 

§                      El distrito de Huamachuco está atravesado por la cordillera central de los ande, de sur a norte en forma irregular formado por los cerros, ríos, quebradas, llanuras, mesetas y valles.

 

§        Según el Ingeniero Fermín Málaga Santolalla afirma que la cordillera de los andes atraviesa de sur a norte – de Huamachuco sirviéndole de lindero occidental para separarla de la provincia de Otuzco y determinando el divortium aquarum entre las aguas que van al océano pacífico y la cuenca del marañón.

§                      El distrito está formado por suelos relativamente 

             muy profundos de

§                      textura media generalmente con influencia volcánica donde existe predominio de materiales calcáreos, aparecen los cambizales cirróticos.

sieseste.jpg

rtttrhtrtr.jpg

mapa-de-huamachuco.gif

huamachuco_23.gif

huamachuco_25.gif

img_0216.jpg

diapositiva92.jpg